lunes, 27 de diciembre de 2010

La nueva autobiografía


 
 Existe una nueva corriente autobiográfica conocida como nueva autobiografía (conocida también como narrativa personal de no ficción, memoria literaria o literatura del yo), presenta características propias de las que habla la autora estadounidense Tristine Rainer en su libro Your life as story. Writing the new autobiography:
Aunque no muy bien comprendida aún, se está volviendo cada vez más popular en nuestra cultura. Es nueva porque está siendo escrita por nuevas voces, y no sólo por aquellas que representan el punto de vista oficial y dominante. Es nueva porque está escrita más como autodescubrimiento que como autopromoción. Es nueva porque contiene la vida individual, no a través de los viejos mandatos puritanos de educación moral, ni a través de credos decimonónicos de éxito material ni de fórmulas de psicología reduccionista del siglo XX, sino más bien a través de la cohesión de literatura y mito. En cuanto al estilo, es nueva porque emplea elementos que pertenecen a la escritura de ficción (cuento o novela), como escenas y diálogos [...]. La nueva autobiografía transforma el modo como vemos y valoramos aun las vidas más pequeñas, más privadas y aparentemente insignificantes. Existe una redefinición completa de quién puede escribir sobre su vida, para quién se escribe, las razones por las cuales se escribe, cómo escribir, sobre qué se escribe, y qué se hace finalmente con lo que se escribió.
Más adelante agrega:
Su valor será medido no por cuánta gente lo lee o cuántas buenas críticas recibe, sino por la experiencia creativa que le da a su autor.
Una interesante mirada a la escritura autobiográfica de parte de una de las autoras que más ha contribuido al desarrollo de la autobiografía en Estados Unidos.